miércoles, 27 de mayo de 2015

LOS PERSONAJES DE “UNA RAZÓN PARA SENTIR”

A continuación, presento a los personajes del cortometraje “Una razón para sentir” que puede verse en youtube en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=DOdDQ805Vn8  o también en anteriores entradas de este mismo blog (Proyecto grupal sobre la violencia de género y Guión y cortometraje). Está redactado para los alumnos de último ciclo de primaria, a quienes se dirige el proyecto en su conjunto, para que puedan comprenderlo mejor.

MARÍA

María es la protagonista y quien narra en primera persona la voz en off. Cuando arranca la historia, Marías es una chica de 17 años, alegre y simpática. Le gusta divertirse y valora mucho la amistad y el amor. Conoce a Genaro, del que se enamora perdidamente y con quien se casa tres años después. Al principio, todo marcha bien, pero Genaro, profundamente celoso, pronto empieza a maltratarla. Le prohíbe que siga con su trabajo de secretaria e intenta distanciarla de sus amigos.



Nos encontramos así con tres momentos diferentes a lo largo de la vida de María: el de la joven alegre e ingenua (a la derecha, de rosa); María enamorada (a la izquierda, de morado) y María, mujer maltratada (la del centro). Por ello, tanto el boceto como la máscara, presentan tres cabezas. La del centro carece de rostro, sólo tiene vendas blancas y una tirita en los labios, como símbolo de la mujer que sufre en silencio.



GENARO

Como se ve al comienzo del cortometraje, Genaro fue un niño maltratado por su padre. Sacaba malas notas y esto ocasionaba que su progenitor le pegase, por lo que tenía pesadillas. Al principio, cuando María y él eran novios, era un chico encantador, dulce, detallista, pero, tras un año de matrimonio, la convivencia con él se vuelve insoportable. Trata muy mal a su mujer, la insulta, la humilla, incluso la pega.



Esta doble personalidad se refleja en la doble máscara que contiene dos cabezas, una amarilla, simbolizando la bondad, y otra negra, con un cuerno rojo, en representación de la maldad.



CARMEN

Carmen es la mejor amiga de María desde la infancia. Ambas son muy alegres y simpáticas y les encanta pasarse las tardes cantando juntas. Carmen es una chica un tanto extravagante, pero muy fiel a sus amigos. María no lo sabe, pero ella también sufrió un episodio similar con su novio Adolfo, quien también la obligó a alejarse de sus amigos. Cuando María cuenta lo que le está sucediendo, ella confiesa que también fue víctima de malos tratos.



En su cabeza aparece una serpiente que refleja el pecado de su juventud y sus llamativos colores, ojos y boca son la expresión de su personalidad extrovertida y arrolladora.



ÁNGEL

Como su nombre indica Ángel es un ángel y su principal cualidad es la lealtad. Muy amigo de sus amigos, es quien ayudó a Carmen a salir del infierno de los malos tratos y, gracias a él, ahora María se atreve a poner punto final a su tormentoso matrimonio. Es una persona muy pacífica pero también muy valiente, decidida a enfrentarse con quien sea para defender a los suyos.



Tanto el boceto como la máscara recogen elementos representativos de su gran bondad: un corazón verde que se sale de lo común, unas manos de colores intensos y una gran paloma de grandes alas sobre su cabeza.



EUSEBIO

Eusebio es el padre de Genaro. Es un hombre muy rudo y con ideas tradicionales. Maltrata a su mujer y a su hijo casi a diario.



El color rojo intenso predominante transmite la ira y el miedo que es capaz de provocar el personaje.



Los bocetos han sido compuestos con técnicas muy diferentes y con materiales muy diversos, pero nada ha sido puesto al azar. Sirva como ejemplo, el personaje de Genaro. Tiene un sillón de oreja por oreja, un perfume por nariz (también en la máscara) y unas pesadas piedras por barba. Con todo ello, se sugiere que se trata de un hombre muy básico y rudo.


Decir, por último, que todos los materiales utilizados para las máscaras son reciclados, desde un paraguas estropeado, unas chanclas inservibles, tapones, latas, botes, cds, ropa, hasta unas piñas para el pelo de María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario